miel de castaño

Mejor miel de castaño de España 2023

Mejor miel de castaño de España 2023 820 572 Miel Camino De Santiago

Repetimos, mejor miel de España en la categoría de castaño, en el año 2022 y en el año 2023.

Este galardón, ha sido otorgado en el mes de Octubre de 2023 en el Congreso Nacional de Apicultura de Málaga, se trata de los premios Bresca.

Premios Bresca

Estos premios, son, en el panorama nacional, los más importantes por varios motivos.

1- Participan apicultores profesionales.

2- El jurado está formado por los profesionales más relevantes del sector.

Por una parte está la consultora apícola Pajuelo y por otra parte los laboratorios de análisis de mieles Apinevada. A parte de otros miembros del jurado con amplio conocimiento de calidad de mieles.

Estas empresas, han participado en la redacción de la norma de calidad de las mieles españolas y son los creadores de la Guía de Mieles Monoflorales de España, lo que quiere decir, que si nuestra miel de Castaño ha sido nombrada dos años consecutivos como la mejor, nuestra miel de castaño es un ejemplo a seguir.

3- Se realizan exhaustivos análisis de las mieles participantes.

Para participar, las mieles han de ser monoflorales, lo que quiere decir que estas mieles siguen un manejo muy cuidado para seleccionar floraciones, ubicaciones y manejo hasta alcanzar calidades premium en cuanto a cualidades organolépticas.

No solo se evalúan las cualidades organolépticas; aroma, gusto, color, textura, retrogusto, sino que se evalúan también todas los parámetros que afectan a la calidad de las mieles. Humedad, composición, actividad enzimática, HMF y organismos.

La miel es una alimento vivo.

Cuando se otorga este galardón un año, puede ser un buen año, cuando este galardón se otorga dos años consecutivos, no es casualidad, esto quiere decir que se están haciendo las cosas muy pero que muy bien.

Te ofrecemos la misma miel que va a concurso. Te ofrecemos la misma miel que sale de los panales de nuestras colmenas.

Puedes comprar nuestras mieles en nuestra tienda.

Gracias, gracias, gracias.

Beneficios de tomar miel a diario.

Beneficios de tomar miel a diario. 1200 800 Miel Camino De Santiago

La miel se ha utilizado durante mucho tiempo como remedio totalmente natural para una gran variedad de dolencias, desde dolores de garganta hasta problemas cutáneos. Sus poderes curativos proceden de sus propiedades antibacterianas y antimicrobianas naturales, así como de su alto contenido en antioxidantes y vitaminas. Con tantos beneficios, no es de extrañar que la miel se haya utilizado durante siglos para mejorar la salud en general. Hoy en día, existen muchas formas diferentes de tomar miel, lo que facilita que cualquiera pueda aprovechar los beneficios que ofrece este alimento natural.

Desde una cucharadita de café al día, ya se pueden notar los efectos en la salud a largo plazo. Comenzando por su regulación sobre el aparato digestivo a través de sus enzimas.

Utilizar la miel en la alimentación.

El poder de la miel, es algo que se conoce desde hace siglos. Desde su variedad de vitaminas, minerales y antioxidantes hasta su capacidad para combatir el colesterol, la hipertensión y la obesidad, no cabe duda de que consumir este ingrediente puede ser beneficioso para la salud.

Una forma estupenda de empezar bien el día es mezclar una cucharadita de miel con agua tibia y vinagre de sidra de manzana y consumirlo en ayunas. Además, su aplicación tópica puede servir para exfoliar las células muertas de la piel, mientras que sus propiedades antibacterianas, antioxidantes y antiinflamatorias pueden ayudar a mejorar la salud general. Para quienes buscan una forma deliciosa y sana de mejorar su salud, este remedio natural es una gran opción.

Remedios caseros con miel.

Sustancia dulce y nutritiva, muy utilizada en remedios naturales, es apreciada desde hace miles de años por sus poderosas propiedades. Sus cualidades antiinflamatorias, antioxidantes y antibacterianas la han convertido en una opción popular para aliviar los dolores de garganta, mitigar los síntomas del resfriado y la gripe, y promover el bienestar general.

  • Mezcla de miel y cítricos para aliviar el dolor de garganta.
  • Miel con limón para aliviar los resfriados.
  • Miel y canela para el bienestar general.
  • Miel con bicarbonato sódico para ayudar a eliminar las células muertas.

Diferentes formas de tomar miel.

  • Miel sobre una rebanada de pan tostado caliente.
  • Miel en una taza de café o té.
  • Miel con yogur.
  • Miel con queso.
  • Reducción de miel para carnes.
  • Miel como aliño en tus ensaladas.
  • Miel con fruta asada, por ejemplo la manzana reineta del Bierzo.
  • Miel con castañas.
  • Bizcocho a base de miel.
  • Turrón casero.
  • Miel con frutos secos.
  • Miel con cecina.

Y mil maneras más.

Conclusión.

En conclusión, la miel se ha utilizado durante siglos como edulcorante natural, remedio e incluso como antiséptico. Sus numerosos beneficios para la salud han sido confirmados por la investigación científica, lo que la convierte en una opción excelente para diversos usos. Desde aliviar el dolor de garganta y los síntomas de la gripe, hasta controlar el colesterol y la hipertensión, la miel ocupa un lugar en muchos remedios caseros. Incluso puede utilizarse como exfoliante suave para eliminar las células muertas de la piel. La miel es una sustancia increíblemente versátil, y sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes la convierten en una opción ideal para muchas aplicaciones. Tanto si buscas un edulcorante natural como un remedio para un problema de salud, la miel es una gran opción.

Elige bien, elige miel.

Visita nuestra tienda on line.

miel pura

Calidad en la miel.

Calidad en la miel. 1200 800 Miel Camino De Santiago

Hablamos hoy de cómo evaluar la calidad en la miel.

Trabajar en la naturaleza y con animales, ya es toda una satisfacción. No en vano, los seres humanos somos personas pero también nos encontramos en ese reino animal y el contacto con la tierra, con los animales, con la flora, es sanador en sí mismo.

Nuestra fuente de ingresos radica en poder vender nuestra miel,  miel en cuya recogida, envasado y almacenamiento, ponemos especial atención.

En esta vida hay varios métodos de competir, los más comunes precio y calidad.

Nosotros hemos elegido competir en calidad. Nuestra miel, no deja de ser una miel super asequible si tenemos en cuenta la calidad que ofrecemos.

Os contamos 10 datos en su elaboración que os van a instruir un poco a la vez de «Cómo elegir la mejor miel del mercado».

1.- Cuidamos de nuestras abejas en colmenas fijistas.

Esto quiere decir que nuestras colmenas permanecen todo el año en el mismo lugar, pase lo que pase fuera, llueva o nieve. Esto también implica, que respetamos el ciclo natural de las abejas. Su ritmo biológico de parada en el invierno, crecimiento en primavera y recogida de miel en verano. No sobreexplotamos a la abeja viajando de floración en floración.

2.- Colmenares en zonas únicas.

Todos nuestros colmenares han sido elegidos por su entorno. Todos están situados en entornos sin humos o cultivos que exijan sulfatos, lo que quiere decir que nuestras abejas liban y pecorean en entornos casi salvajes, de flora natural; robles, encinas, castaños, pinos, brezos… y todos a más de 15 kilómetros de la ciudad más cercana, Ponferrada.

3.- Trabajamos con nuestras propias ceras.

En nuestra apicultura aprovechamos nuestras ceras de opérculo, cera virgen que se obtiene en la cata de la miel en Septiembre, así nos garantizamos el uso de las ceras más puras.

4.- Recogemos una vez al año.

Esto permite a nuestras abejas tener siempre recursos suficientes para sí mismas y permite que nuestras mieles tengan una pureza extrema.

5.- Catamos a temperatura ambiente.

Catar para nosotros significa sacar la miel. Últimamente, la apicultura profesional está abusando del único termino que amparaba la miel sin alterar, miel cruda. Este término se está usando ahora para denominar también mieles templadas por debajo de los 60 grados pero por encima de los 35, lo que hace que tengamos que hacer visible nuestro método de trabajo que va un poco más allá.

Catamos nuestras mieles a temperatura ambiente, sobre unos 25 grados que hace en Agosto-Septiembre en nuestro obrador, garantizando así una miel única.

6.- Envasamos y almacenamos a temperatura ambiente.

Esto quiere decir, que nuestro envasado se hace con miel de la temporada presente y sin superar los 30 días tras su recogida,. Esto permite que manipulemos la miel en su estado puro y sin aplicar templados que pueden influir en las propiedades de la misma, recordemos siempre que nuestra miel, que no todas, es un alimento vivo.

7.- Evitamos mezclas.

No mezclamos las mieles de nuestros distintos colmenares. Si lo hiciéramos, tendríamos una miel oscura de excelente calidad, pero perderíamos la esencia de cada colmenar. Elaboramos «Miel de Paraje». Cada miel es diferente y a veces las características son tan únicas, que resultan perfectamente reconocibles.

8.- No micro-filtramos.

Filtramos nuestras mieles, las limpiamos, del exceso de cera e impurezas de manera muy «rural». Con coladores de acero inoxidable que permiten el paso de elementos presentes en la miel como son la espuma de cera y los pólenes. Por eso es común encontrar en nuestros tarros alguna «leve y mínima» presencia que indica su pureza, calidad y frescura.

9.- Analizamos todos nuestros lotes.

Todos nuestros lotes de miel son analizados por profesionales cada año para poder determinar la variedad. las mieles no son de brezo o de castaño porque hay brezo y castaño en el monte o son mieles oscuras. El tipo de miel ha de determinarse en un análisis polínico ya que cada año la mielada es diferente, algo que enriquece la miel de paraje, como el buen vino. Las abejas y los panales suelen darnos muchas sorpresas.

10.- Incorporamos una trazabilidad total.

Todos nuestros tarros de miel, incorporan en su loteado la fecha de recogida y envasado que suele coincidir en el mes, el tipo de miel y el colmenar de procedencia. Como nuestras mieles son tan diferentes, el cliente puede solicitarnos de un año para otro y solo diciéndonos el lote, una miel de un mismo colmenar.

Estas 10 cosas y muchas más son las que hacen que nuestra miel sea una de las mejores del mundo, podemos decirlo bien alto, ya que así hemos sido reconocidos en varias ocasiones y certámenes.

Si aún te quedan dudas, estaremos encantados de resolverlas.

Aquí tienes nuestra tienda.

Elige bien, elige miel.

propiedades miel

Propiedades de la miel.

Propiedades de la miel. 1080 1080 Miel Camino De Santiago

Propiedades de la nuestra Miel Cruda Camino de Santiago.

Hoy os traemos un artículo en el que vamos a intentar desglosar de manera clara y precisa, el porqué invitamos a las personas a consumir miel.

El uso de la miel como alimento con ciertas cualidades terapéuticas, se hace desde inicios de la historia, no en vano en todas las civilizaciones es considerado casi como un alimento de los dioses y ya Hipócrates le confería cualidades para la salud.

Para comenzar os dejamos el link para profundizar en el tema, es un vídeo de 38 minutos. Charla impartida por el Catedrático Bernal del Nozal, de la Universidad de Valladolid, en la Feria Apícola de Palencia.

propiedades miel

Componentes Miel.

La miel es un alimento de origen animal, aunque endulza, no debe ser tratado como un simple edulcorante.
La miel está compuesta por azúcares simples que tienen gran importancia a la hora de recuperar el cuerpo ante grandes esfuerzos como deporte, estudio y crecimiento. Carbohidratos que son el componente principal.
También se compone de agua, vitaminas A,D,E,grupo B, C, K, Colina y Rutina. Minerales como el Sodio, Potasio, Magnesio, Zinc, Hierro y Fósforo.
El ácido fólico hace que sea un alimento para embarazadas y la amplia presencia de enzimas la hacen imprescindible para la protección del aparato digestivo.

Pero, a todos estos componentes hay que añadir los componentes de origen vegetal como son los carotenoides, ácidos fenólicos, polifenoles, glucosinolatos, que confieren a la miel unas propiedades antioxidantes ejemplares.

La miel, no puede ser tratada como un medicamento, pero tan solo con incorporarla a la alimentación en una cucharada de café al día, podemos notar a largo plazo una protección frente a muchas enfermedades.

La miel, hay que incorporarla a la alimentación como parte de una dieta equilibrada y consciente.

Diferentes formatos de la miel.

En panal, miel crema, sólida.
La miel sólida no es más que el producto de la cristalización de la fructosa presente en la miel, que con el paso del tiempo y los cambios de temperatura, forma cristales de manera natural.
Nosotros abogamos por el consumo de miel en sus diferentes estados (líquido o sólido), en diferentes épocas del año y por qué no? probar también diferentes mieles.

¿Todas las mieles tienen estas propiedades?

No, definitivamente no. De hecho nos atrevemos a afirmar que muchas mieles carecen de todas estas propiedades por el manejo que se ha hecho de las mismas. Mezclas, calentamientos, filtrados…

No solo influye el origen floral, sino también el manejo posterior de los apicultores que puede hacer que todas estas propiedades disminuyan.

¿Qué miel es mejor?

En España existen más de 25 mieles, distinguiendo también entre mieles monoflorales y mieles multiflorales. Estas mieles se caracterizan por aromas, presencia de sabores, color y textura.
La apicultura que nosotros practicamos se basa en el respeto a las abejas y a su producto, buscando siempre que la miel llegue al consumidor con una huella humana mínima. Una miel que es 100% miel.

Hay diferentes propiedades atribuidas según el origen floral de la miel pero lo que si hay, es una total falta de coordinación y una escasez de estudios respecto a las propiedades de las mismas, que hace que los apicultores no podamos hablar claramente de las mismas.

Nosotros hemos comenzado a estudiar junto con varias Universidades y Doctor@s, las propiedades de la miel de castaño, debido a que el polen de castaño está en menor o mayor medida presente en todas nuestras mieles.

De momento con los análisis realizados hasta la fecha y que realizamos todos los años, podemos afirmar que, nuestra miel tiene una escasa presencia de sacarosa (presente de manera natural pero que cuando supera el 5% indica adulteración de la miel). Nuestra miel tiene un escaso porcentaje del parámetro HMF que indica la «vejez» o mala calidad de la miel, testimonial. Nuestra miel tiene una altísima conductividad lo que indica una alta presencia de sales minerales.

Visitar un colmenar.

Visitar un colmenar es una de las actividades que proponemos, siempre previo aviso y dependiendo de la temporada del año, mejor entre Primavera y Otoño.
Es una actividad que produce un subidón de adrenalina por el riesgo que conlleva caminar entre miles de abejas, verlas, escucharlas y oler los aromas propios de nuestro trabajo como son el humo, la cera, el propóleo.

Os dejamos enlace a la info, siempre podréis contactar con nosotros en el 693719955.

Visita colmenar de abejas.

Tenéis un apartado de apadrinamiento de colmenas.

Si, el apadrinamiento lo pueden llevar a cabo tanto particulares como empresas. Buscamos que las empresas mejoren su aportación al medio a través de mismo y que los particulares se sientan unidos al pueblo y a la naturaleza, teniendo además el plus de consumir una miel de la mejor calidad.

Elige bien, elige miel.

Gracias!

Miel de Castaño

Miel de Castaño 1200 800 Miel Camino De Santiago

Mejor Miel de Castaño de España 2022.

Este año, estamos muy orgullosos de haber sido nombrados Mejor Miel de Castaño de España. Ha sido en el transcurso del X Congreso Nacional de Apicultura.

El reconocimiento no es el primero.

Nuestras mieles y en especial la miel de castaño, han sido galardonada en varios certámenes tanto nacionales como internacionales. En este caso en especial, el jurado ha estado formado por los mejores, los laboratorios Apinevada y la Escuela de Apicultura Pajuelo. Escuela de apicultura que dicta en su catálogo de mieles monoflorales de España, el cómo debe ser un determinado tipo de miel.

Esta miel, ya recibió en el año 2021 la distinción de las 3 estrellas Great Taste en London, galardón alcanzado únicamente por nuestra miel en el año 2021 y seleccionada entre más de 14.000 productos alimentarios.

Vale y tras todos estos galardones.

¿Cómo puede saber el cliente qué miel elegir?

En nuestra empresa, nuestro valor principal es la confianza.

Tenemos 6 colmenares distribuidos en la Comarca del Bierzo. Cada  uno de ellos, aun mediando pocos kilómetros de distancia entre ellos, tiene su flora idiosincrásica. Esto hace que las mieles que extraemos de ellos, sean todas diferentes y únicas.

Nosotros extraemos cada miel por individual.

Si mezclásemos estas mieles, de diferentes colmenares, saldría una miel buena, oscura y con carácter. Pero se perderían estas características únicas que queremos preservar ya que a parte de elevar la calidad organoléptica de la miel, transporta al consumidor al paisaje y flora de la zona.

Además, este arduo trabajo a mayores, permite una trazabilidad total de nuestra miel. Algo casi imposible de encontrar en el mercado.

¿Cómo es nuestra miel de castaño?

Tenemos varias mieles de castaño. Sobre todas ellas se realiza un análisis polínicos en las que aparece un mínimo de polen de castaño del 75%.

Estas mieles van desde el color dorado al ámbar oscuro casi negro. Todas ellas tienen carácter, son mieles con cuerpo. Típicamente bercianas.

¿Cómo se extrae nuestra miel?

Todas nuestras mieles son extraídas de manera artesana, en frío, sin utilizar en ninguna de las partes del proceso, temperatura.

Desoperculado con cuchillo en frío.

Trasvase a los maduradores de acero inoxidable de manera manual y en frío.

Decantación de la cera por gravedad.

Envasado en frío antes del mes de Diciembre lo que garantiza que la miel no ha sido templada.

Me recuerda a la miel que me daba mi abuela.

Una de las frases típicas de nuestros clientes es referirse a la miel que tienen guardada en su memoria. Normal, lo hacemos como antes pero preservando pureza, limpieza y sanidad.

Una miel única que llega a tu casa exactamente con las mismas cualidades y características que tiene al salir de la colmena.

Accede a nuestra tienda para comprar esta miel.

Por todo esto, muchísimas gracias.

Recuerda que envasamos una Miel Cruda 100% origen España, producción propia y limitada, una miel de paraje, recolectada de manera artesana. Miel Pura de abeja, del panal al tarro.

Elige bien, elige miel, en nuestra tienda.

Back to top